Toda la información sobre la Mediterranean Epic, una carrera por etapas con mucho futuro
La Mediterranean Epic by GAES está poniendo toda la carne en el asador para convertirse en una referencia del mountain bike nacional. Con el apoyo de las instituciones y de un gigante como GAES, con una amplia experiencia en el desarrollo y la organización de todo tipo de eventos a nivel internacional, la prueba tratará de dar un nuevo paso adelante en su edición del año 2018, que se celebrará entre los días 8 y 11 de febrero.
Para ello, entre otras cosas, contará con el apoyo de tres embajadores excepcionales: David Valero, Roberto Bou y Xavier Borràs. Tres de los mejores bikers del país que han puesto su imagen y su experiencia al servicio de la fifusión y la organización de la Mediterranean Epic by Gaes.

Inscripción a la Mediterranean Epic by Gaes
Las inscripciones a la Mediterranean Epic by GAES se encuentran abiertas desde el pasado mes de septiembre. Carrera de categoría UCI XCS2, sus precios oscilan entre los 245 y los 280 euros en función del momento de la inscripción en la modalidad completa -de 4 etapas- mientras que -se trata de una novedad de este año- los que opten por la opción weekend -2 etapas- tendrán que abonar entre 129 y 149 euros.
EL pago de la inscripción da derecho, además de a participar en la Mediterranean Epic by Gaes, a atención médica en ruta, avituallamientos líquidos y sólidos, servicio de masajes y recuperación, parking y lavado de bicicletas y maillot conmemorativo entre otras cosas.

Recorrido de la Mediterranean Epic by GAES
La Mediterranean Epic by GAES es una carrera de 4 días en la que podrás disfrutar del mountain bike en todo su esplendor. Tres etapas tendrán inicio y fin en Oropesa del Mar y una en la capital de la provincia, Castellón de la Plana. El recorrido de la prueba, dividido por etapas, consistirá en:
Etapa 1, Jueves 8 de febrero, Oropesa-Oropesa: entre 50 70 km ; entre 1.500 y 2.000 metros de desnivel acumulado.
Etapa 2, Viernes 9 de febrero, Castellón-Castellón: entre 50 y 70 kilómetros; entre 1.500 y 2.000 metros de desnivel acumulado.
Etapa 3, Sábado 10 de febrero, Oropesa-Oropesa : entre 80 y 90 kilómetros; entre 2.000 y 2.500 metros de desnivel acumulado.
Etapa 4, Domingo 11 de febrero, Oropesa-Oropesa: entre 50 y 70 kilómetros; entre 1.500 y 2.000 metros de desnivel acumulado.


Por todo esto, la Mediterranean Epic by GAES se presenta como un referente del mtb en nuestro país durante el año 2018. Parajes excepcionales, un recorrido espectacular, participantes del más alto nivel y una organización que volverá a estar a la altura de las expectativas, son algunos de los reclamos más importantes de la carrera castellonense. Una prueba con mucho futuro, pero que ya es presente.
Comentarios
Publicar un comentario